Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial

De Violencia de Genero
(Redirigido desde «Observatorio viogen»)

Es el organismo que, presidido por una vocal del CGPJ, "vela" por la "correcta" ejecución de la ley viogen. Si no quiere leer mucho más es como la SS de Hitler, algunos ejemplos:

  • Es uno de los principales responsables de que la ley viogen se aplique prevaricando y defendiendo que las mujeres se vayan de rositas al denunciar con incongruencias.
  • Impulsa que toda la violencia contra la mujer se considere propia de juzgados viogen, es decir: que lo mismo que está pasando en hogares donde la mujer se inventa denuncias y su palabra es usada como base para condenar, se aplique a pie de calle entre hombres y mujeres que no se conocen.
  • Ha perseguido activamente a los jueces que han dicho que la ley viogen era inconstitucional, discriminatoria e injusta.
  • Es uno de los principales organismos que ha insistido en "formar a los jueces en feminismo", entendiendo como tal la misandria aplicada en las detenciones viogen.
  • Mantiene vínculos cercanos con asociaciones feministas como Themis, que participa en numerosos actos del CGPJ, imparte charlas y recibe premios por su actividad.
  • Entrega premios a juezas que "van más alla de la ley", "Si lo que dice la ley es lo que dice la ley con un ordenador bastaría".

Estructura simplificada

Organigrama Viogen.png

Paralelismos entre el Observatorio y las SS de Hitler

  • Los soldados rasos miraban con desden a la SS y lo verian como un brazo político ajeno a la doctrina militar, de forma similar los jueces ven al Observatorio como un mecanismo de control político donde los cargos van pasando y defendiendo la agenda política de uno u otro partido.


Comentario de un juez sobre el CGPJ


Ironicamente cuando el viogen pase se hablará del "mito de los jueces limpios" igual que se habla del "mito de los soldados limpios", es decir, es inegable que los jueces han sido actores participes de los abusos de la ley viogen, en muchos partidos policiales los jueces dan el 70-80-90 o incluso ¡99.8%! por ciento de ordenes de protección solicitadas.

Bitácora

04/08/2025. Decenas de organizaciones feministas han enviado hoy una queja al Observatorio de Igualdad

En la edición del pasado 31 de julio, el programa de Cintora recogió un informe, elaborado por la organización Global Project Against Hate and Extremism, en el que se analizan los “grupos de extrema derecha en España”. Este informe menciona y describe la actividad de grupos fascistas, nazis y de ultraderecha en nuestro país. Y de manera sorprendente, engañosa e indignante, incluye al Partido Feminista de España (PFE) que preside Lidia Falcón.
El informe califica al PFE como “anti trans y anti LGBTQ+”, una acusación argumentada principalmente a partir de las críticas de Lidia Falcón a la Ley española que ha recibido múltiples objeciones y ha sido motivo de preocupación por “el borrado de las mujeres” y las consecuencias perniciosas en la infancia.
Las feministas señalan que Global Project Against Hate and Extremism, la organización que RTVE utiliza como fuente de autoridad, es una pequeña organización de Estados Unidos de dudosa reputación, que no se enfoca a realizar análisis sobre todas las formas de totalitarismo. Está formada por dos mujeres que destinan la mitad de su recaudación procedente de donaciones a pagar los sueldos de sus dos fundadoras. [1]

La crítica que se hace de la asociación utilizada como referencia se podría hacer de cualquier chiringuito de viogen, la mayoría de fondos se usan para pagar las nóminas de los miembros del chiringuito.

15/12/2023. Entrega de premios XVIII edición

Acto de entrega de los XVIII Premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Con la asistencia de Conde Pumpido cuyo hijo fue detenido recientemente después de ser denunciado por una mujer de compañía que finalmente fue detenida de vuelta por causas pendientes en Brasil [2]

Le dan un premio a Conde Pumpido, recordemos que solo hace unos días detenían a la prostituta que había denunciado a su hijo por violencia de genero. [3]

28/05/2004. Una juez decana alerta del "abuso" en las denuncias por malos tratos (es criticada desde el Observatorio)

Las palabras de la juez decana de Barcelona, María Sanahuja, en el sentido de un posible abuso de las denuncias por violencia doméstica, han puesto sobre el tapete los problemas generados por el tratamiento legal del asunto. De esta manera, ayer se produjeron valoraciones encontradas sobre las opiniones de la magistrada, que van desde la crítica hasta el respaldo.
Montserrat Comas, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica, declaró ayer en Barcelona que no existe 'ningún estudio' que abone la tesis de un abuso de estas medidas. La vocal no quiso polemizar con la juez y dijo que sus opiniones 'son respetables', pero quiso destacar tres cuestiones: que es positivo un incremento de las denuncias porque se visualiza un problema que estaba oculto; que los jueces trabajan con independencia y sin presiones, y como prueba esgrimió que en los primeros cinco meses se solicitaron 7.869 órdenes de protección de las cuales se denegaron un 24 por ciento; y que se respetan los derechos de los denunciados. [4]

Referencias