Maria Luisa Balaguer
De Violencia de Genero
Bitácora
17/12/2025. El TC avala que una mujer se lleve a su hijo a otra ciudad alegando violencia de género, pese a que el padre fue absuelto
Maria Luisa Balaguer a la cabeza de esta noticia.
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha admitido en una reciente sentencia que la exigencia legal de que el cambio de residencia de un menor requiera el previo consentimiento de ambos progenitores (o, en su defecto, la autorización del juez) sea "flexibilizada" cuando haya "indicios" de violencia de género, que la madre puede hacer valer unilateralmente. La novedosa tesis ha permitido a la Sala amparar a una mujer que se mudó de Vitoria a La Coruña llevándose a su hijo de tres años sin permiso del padre, al que 11 días después denunció por violencia de género. La sentencia del TC anula la resolución en la que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer atribuyó provisionalmente a la madre la guarda y custodia del menor pero estableció que "deberá ejercerse en la ciudad de Vitoria-Gasteiz", donde el niño nació y tenía arraigo. Una decisión judicial en la que el Constitucional ve "estereotipos de género" y una "revictimización" de la madre por obligarla a mantener su domicilio "en la misma ciudad en la que se encontraba su presunto maltratador". [1]
10/12/2024. Maria como ponente en el TC deshace una sentencia favorable al hombre apelando a la violencia machista
Una sentencia interesante especialmente para los que dicen que el TC y el CGPJ no son "poder judicial".
La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Balaguer Callejón, en aplicación de la doctrina sentada por la STC 115/2024, de 23 de septiembre (ver nota de prensa nº91/2024), reitera el deber de las autoridades competentes de abordar la regulación y aplicación de los regímenes de custodia, estancias y visitas de menores, hijos e hijas de progenitores separados o divorciados, teniendo en cuenta los incidentes de violencia de género. [2]
15/12/2023. Alega que todavía no se está usando la perspectiva de genero en la tutela de los hijos
Todavía no se está utilizando la perspectiva feminista para el enfoque de aquellos asuntos en los que la mujer demanda o es demandada desde el punto de vista del razonamiento jurídico que lleva luego el fallo, es verdad que hay algunas paradigmáticas pero hay muchas situaciones por ejemplo en tema de tutela de los hijos, etcétera, en los que está bastante ausente la perspectiva de genero [3]
Esta señora omite que la mayoría de custodias individuales se dan a mujeres y que además cada vez se dan más conjuntas asi que su afirmación debería ser incluso al revés, que cada vez las decisiones de los jueces son más de custodia compartida. Por cierto señora juez, no se dice "etcétera" en una enumeración de un solo elemento.
37:58. "Me pregunto si algunas mujeres somos también sujetos débiles" [4]
Una frase típica del feminismo débil y feminismo clientelar del poder político (de izquierdas).
03/01/2023. Yo estoy para ir más allá de la ley
Declaraciones en entrevista a Radio Nacional de España.
"Si lo que dice la ley es lo que dice la ley con un ordenador bastaría" [5]

Una abogada se pregunta si esta jueza respeta el imperio de la ley
09/03/2017. La Catedrática María Luisa Balaguer, nueva magistrada del Tribunal Constitucional
La catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga María Luisa Balaguer fue elegida ayer como nueva magistrada del Tribunal Constitucional, cargo para el que fue propuesta por el PSOE dentro del cupo que le corresponde al Senado. Nacida en Almería en el año 1953, Balaguer está estrechamente ligada a la UMA, donde además de ser profesora de Derecho, adscrita al departamento de Derecho del Estado y Sociología, ejerce la docencia también, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. [6]
Referencias
- ↑ https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20250317/tc-avala-mujer-lleve-hijo-ciudad-alegando-violencia-genero-pese-padre-absuelto/931157429_0.html
- ↑ https://www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2024_120/NOTA%20INFORMATIVA%20N%C2%BA%20120-2024.pdf
- ↑ https://twitter.com/wikiviogen/status/1735967477421559933
- ↑ https://twitter.com/wikiviogen/status/1735967477421559933
- ↑ https://twitter.com/pedropcelis/status/1610198558023774210
- ↑ https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/la-catedratica-maria-luisa-balaguer-nueva-magistrada-del-tribunal-constitucional/