Diferencia entre revisiones de «Categoría:Asociaciones industria viogen»

De Violencia de Genero
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Asociaciones que se han creado en la industria del viogen desde incluso antes de su fundación, la primera data de 2002, aunque la ley viogen es de 2004. De momento tenemos juntas a las que luchan a favor de la ley y en contra, quizás hagamos subcategorías cuando sean muchas.
Muchas asociaciones se han ido creando alrededor del viogen falso y presenta [[Industrialización_del_viogen|muchos rasgos típicos de asociaciones clientelares]]. Estas asociaciones:
* dan por buena la cifra de la Fiscalia de [[La_mentira_del_0.01%25_de_viogen_falso_en_ejemplos_de_30_segundos|0.01% de denuncias falsas]].  
* no hacen ningun tipo de comprobación sobre la veracidad de acusaciones de las mujeres que denuncian viogen apoyadas en el lema [[Pensamiento_mágico#"yo_sí_te_creo_hermana"|"yo sí te creo"]].  


Pendiente para añadir:
== Asociaciones viogen como chiringuito político ==
 
Las asociaciones de violencia de genero reciben fondos públicos del gobierno.
 
Estas organizaciones forman parte de una suerte de “estructura espejo” vinculada al PSOE que controla miles de millones de euros en subvenciones. En 2004, el Gobierno de Zapatero definió unas áreas de actuación en el Plan estratégico de la Ley Contra la Violencia de Género que esta red de organizaciones ha replicado para controlarlo todo, subvenciones incluidas.<ref name="actual">https://www.actuall.com/familia/asi-es-la-red-de-grupos-vinculados-al-psoe-que-saca-provecho-de-la-industria-de-los-malos-tratos/</ref>
 
El nivel de solapamiento entre la dirección de estos organismos y el PSOE es asombroso por ejemplo en el caso de la asociación "Fundación Mujeres" en 2016:
 
* María Florentina Alarcón, que ejerce de presidenta, cargo que también ostentó la ex vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.
* La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, que fungió como secretaria de Igualdad del PSOE entre 2012 y 2014.
* Ángeles Álvarez, diputada del PSOE, se incorporó a esta Fundación en 1999 como vocal. Con anterioridad, trabajó en el Centro de Atención a la Mujer dependiente de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas (CARRMM), una de las entidades que más subvenciones recibe. Álvarez es además presidenta de la asociación Enclave Feminista.<ref name="actual"/>
 
Es decir Ángeles Álvarez no es que estuviera en una asociación feminista, es que estaba en cargos de dos asociaciones.
 
== Manipulación de la ley para crecer las cifras de viogen ==
 
Una abogada ilustra lo que tienen que aguantar los abogados en lo relativo a las denuncias falsas.
 
He tenido que echar a varias clientas de mi despacho que venían por un tema de divorcio y han pretendido que yo metiese una denuncia en el ámbito penal para acelerar el divorcio por que se lo habían aconsejado asociaciones, las he tenido que echar de mi despacho, me parece deleznable que haya profesionales del derecho que permitan que se esté haciendo esto.<ref>https://twitter.com/wikiviogen/status/1675854927313108992</ref>
 
== Pendiente de añadir al listado ==


* AMUVI
* AMUVI
Línea 21: Línea 43:
* Secretaría de la mujer de CCOO
* Secretaría de la mujer de CCOO
* Unión de asociaciones familiares UNAF
* Unión de asociaciones familiares UNAF
== Casos concretos documentados ==
=== 05/09/2023. Presionar a una mujer para denunciar a una jueza ===
Un centro de la mujer se niega a realizar un informe sobre si una mujer es maltratada, salvo que ésta firme una denuncia conjunta contra la jueza de violencia de género de la zona. Todo porque la jueza criticó dichos informes en algunas resoluciones. Es muy habitual que estos centros emitan "informes" de que tal ciudadano es un maltratador sin conocerlo. Se usan estos informes como prueba preconstituída. El problema es que usan la técnica forense del "hermana, yo sí te creo" como en los tiempos de la Inquisición. Por tanto, dichos informes no tienen ninguna base científica. Por eso, ahora estos centros derivan a la usuaria a una médico (casi siempre la misma) para que realice un parte de lesiones que corrobore el "yo sí te creo" bajo el prisma sanitario. Todo esto se hace por otros servicios sociales que parecen más neutrales, pero que no lo son. El objetivo es obtener pruebas "periféricas" para lograr una condena del hombre denunciado. Ahora, estos servicios sociales y centros de la mujer se están usando para hacer una lista negra de jueces infieles a la causa del "hermana, yo sí creo" para denunciarlos y retirarlos de la carrera judicial. <ref>https://twitter.com/joseluissariego/status/1698945650686087507</ref>
== Referencias ==
<references />
[[Categoría: Colectivos]]
[[Categoría: Clientelismo político del viogen]]

Revisión del 15:51 4 nov 2023

Muchas asociaciones se han ido creando alrededor del viogen falso y presenta muchos rasgos típicos de asociaciones clientelares. Estas asociaciones:

  • dan por buena la cifra de la Fiscalia de 0.01% de denuncias falsas.
  • no hacen ningun tipo de comprobación sobre la veracidad de acusaciones de las mujeres que denuncian viogen apoyadas en el lema "yo sí te creo".

Asociaciones viogen como chiringuito político

Las asociaciones de violencia de genero reciben fondos públicos del gobierno.

Estas organizaciones forman parte de una suerte de “estructura espejo” vinculada al PSOE que controla miles de millones de euros en subvenciones. En 2004, el Gobierno de Zapatero definió unas áreas de actuación en el Plan estratégico de la Ley Contra la Violencia de Género que esta red de organizaciones ha replicado para controlarlo todo, subvenciones incluidas.[1]

El nivel de solapamiento entre la dirección de estos organismos y el PSOE es asombroso por ejemplo en el caso de la asociación "Fundación Mujeres" en 2016:

* María Florentina Alarcón, que ejerce de presidenta, cargo que también ostentó la ex vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.
* La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, que fungió como secretaria de Igualdad del PSOE entre 2012 y 2014.
* Ángeles Álvarez, diputada del PSOE, se incorporó a esta Fundación en 1999 como vocal. Con anterioridad, trabajó en el Centro de Atención a la Mujer dependiente de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas (CARRMM), una de las entidades que más subvenciones recibe. Álvarez es además presidenta de la asociación Enclave Feminista.[1]

Es decir Ángeles Álvarez no es que estuviera en una asociación feminista, es que estaba en cargos de dos asociaciones.

Manipulación de la ley para crecer las cifras de viogen

Una abogada ilustra lo que tienen que aguantar los abogados en lo relativo a las denuncias falsas.

He tenido que echar a varias clientas de mi despacho que venían por un tema de divorcio y han pretendido que yo metiese una denuncia en el ámbito penal para acelerar el divorcio por que se lo habían aconsejado asociaciones, las he tenido que echar de mi despacho, me parece deleznable que haya profesionales del derecho que permitan que se esté haciendo esto.[2]

Pendiente de añadir al listado

  • AMUVI
  • Área de la mujer del PSC-PSOE,
  • Asamblea de mujeres de Cantabria
  • Asociación de Mujeres Consuelo Berges
  • Asociación de Mujeres Espacio Común (Torrelavega)
  • Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE)
  • Asociación de Mujeres Progresistas
  • Asociación feminista de Torrelavega
  • EICAS
  • Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas (CARRMM)
  • Federación de mujeres progresistas
  • Departamento de la mujer de Izquierda Unida
  • Departamento de la mujer de UGT
  • Grupo de mujeres de Amnistía Internacional
  • Mujeres en los barrios
  • Mujeres jóvenes
  • Secretaría de la mujer de CCOO
  • Unión de asociaciones familiares UNAF

Casos concretos documentados

05/09/2023. Presionar a una mujer para denunciar a una jueza

Un centro de la mujer se niega a realizar un informe sobre si una mujer es maltratada, salvo que ésta firme una denuncia conjunta contra la jueza de violencia de género de la zona. Todo porque la jueza criticó dichos informes en algunas resoluciones. Es muy habitual que estos centros emitan "informes" de que tal ciudadano es un maltratador sin conocerlo. Se usan estos informes como prueba preconstituída. El problema es que usan la técnica forense del "hermana, yo sí te creo" como en los tiempos de la Inquisición. Por tanto, dichos informes no tienen ninguna base científica. Por eso, ahora estos centros derivan a la usuaria a una médico (casi siempre la misma) para que realice un parte de lesiones que corrobore el "yo sí te creo" bajo el prisma sanitario. Todo esto se hace por otros servicios sociales que parecen más neutrales, pero que no lo son. El objetivo es obtener pruebas "periféricas" para lograr una condena del hombre denunciado. Ahora, estos servicios sociales y centros de la mujer se están usando para hacer una lista negra de jueces infieles a la causa del "hermana, yo sí creo" para denunciarlos y retirarlos de la carrera judicial. [3]

Referencias