Mopongo

De Violencia de Genero
Revisión del 08:57 30 abr 2025 de Epsilon (discusión | contribs.) (Página creada con «Termino utilizado por María Jesús Montero para manifestar su oposición a varias cosas, por ejemplo que se priorice la presunción de inocencia del varón a la denuncia de una mujer joven que denuncia a los poderosos. La forma de comunicar el concepto fue muy pobre, como corresponde a una andaluza de su nivel cultural: ¿Qué tiene en este momento el principal partido de la oposición, el partido Mopongo, a todo? Subida de pensiones: Mopongo. Transporte gratui…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Termino utilizado por María Jesús Montero para manifestar su oposición a varias cosas, por ejemplo que se priorice la presunción de inocencia del varón a la denuncia de una mujer joven que denuncia a los poderosos. La forma de comunicar el concepto fue muy pobre, como corresponde a una andaluza de su nivel cultural:

¿Qué tiene en este momento el principal partido de la oposición, el partido Mopongo, a todo? Subida de pensiones: Mopongo. Transporte gratuito: Mopongo. Que haya una capacidad real de que el empleo sea estable: Mopongo. Una reforma laboral que permita a los trabajadores tener un horizonte de vida. Una subida del salario mínimo interprofesional: Mopongo.

Simple y llanamente porque no aceptan los resultados democráticos del pueblo, que decidió el 23 de julio que, con todas las dificultades y sudando la camiseta cada día, era un gobierno progresista el que debía ponerse al frente de España. No lo asimilan. [1]