FemPowerUp y PowerUp+
FemPowerUp (actualmente PowerUp+) es una incubadora de videojuegos con respectiva de genero que apareció en plena ebullición del feminismo institucional más radical en 2021. La mayoría de informaciones vienen de Barcelona y sale también algo de "FEMPower Up Sant Feliu" [1] mediante Linkedin sabemos que diferentes personajes del mundo de los videojuegos (hombres principalmente) presentaron iniciativas con mujeres como programadoras o gestores intermedias. La calidad de los desarrollos y el alcance de estas ayudas empezó a ser discutida en redes en Enero de 2025. Parece que tiene vinculos espirituales o de otro tipo con ArsGames.
Investigando
* FemPowerUp directa o indirectamente dio lugar a varias empresas y/o marcas que (mediante autonom@s suponemos) participaron de subvenciones a fondo (aparentemente) perdido. * Por ejemplo FemPowerUp podría estar relacionada con "PowerUp+ Early" que a su vez esta relacionada con "Innovative Engine S.L." que aparece en el BOE con una concesión de 80.000€ sobre la "aplicación presupuestaria" 24.50.33YA.775 de los Presupuestos Generales del Estado en relación a "Ayudas públicas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia". [2] [3] * DevRoom Games es otra empresa (o similar) que aparentemente existió en 2022 en el contexto de FemPowerUp [4]
Bitácora
16/01/2025. Aiiny recibe ataques y cancelaciones por su cobertura
Uno de los comentarios críticos llama especialmente la atención:
a pesar de lo duro que es el sector de los videojuegos en España y en incubadoras que no te cubren más que donde sentarte. [5]
11/01/2025. Aiiny sube un video analizando la incubadora y uno de los desarrollados vinculados a la misma
No sabemos si este desarrollo estuvo o no financiado públicamente.
19/12/2024. FemPowerUp tiene un nuevo nombre PowerUp+
La preincubadora de videojuegos PowerUp+, antes conocida como FemPowerUp, celebrará este sábado su esperado Demoday, un evento que destaca la innovación, el emprendimiento y el compromiso con la inclusión en la industria de los videojuegos. Este proyecto pionero en España, respaldado por instituciones como el Ayuntamiento de Sant Feliu, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura de España, busca abrir camino para más mujeres y personas LGTBIQ+ en el circuito profesional del sector. [8]
08/07/2022. Charla de programadoras en FEMPower UP Sant Feliu
Descripcion del video traducido con Google Translate:
El pasado miércoles 29 de junio se celebró en el laboratorio de innovación ciudadana, CO-Innova Lab, el acto de cierre de FEMPower Up Sant Feliu, la primera incubadora de videojuegos con perspectiva de género a nivel de todo el Estado. El evento contó con más de 80 profesionales de la industria del videojuego, estudiantes, participantes mentorizadas, mentoras e instituciones. 50 personas asistieron online y más de 30 en presencial. El acto contó con una amplia representación política. Participaron el alcalde, Oriol Bossa; Aitor Rivera, cuarto teniente de alcaldía y concejal de Innovación y Tecnologías; y Loren Rider, concejala de Feminismos y LGTBIQ+. [9]
14/12/2021. FemPowerUp: la primera incubadora con perspectiva de género
El equipo de mentorización con el que cuenta FemPowerUp es uno de los más completos y está formado por grandes profesionales del sector: * Tatiana Delgado: ha trabajado en la industria dle videojuego como Game Designer y Level Designer durante más de 18 años. Actualmente es la directora creativa en Out of the Blue Games. * Susana Medina: diseñadora de videojuegos y publicista que lleva en la industria desde 2006. Ha trabajado en Candy Crush Soda y My Talking Angela. * Mercedes Rodrigo: Licenciada en Bellas Artes (UCM), comenzó a trabajar como concept artist de videojuegos. * Elena Blanes: Ingeniera Técnica Industrial. Apasionada de los videojuegos desde que a los 9 años le regalaron una Megadrive. Ahora desarrolladora de videojuegos. * Elena Candil: Artista especializada en personajes, entornos 3D, concept art, modelado y texturizado pintado a mano o PBR texturing de assets y personajes, también disfruta el diseño de entornos, atmósfera e iluminación. * Alexandra Samper Martínez: Doctora en Ocio Digital, investigadora en Game Studies y profesora del área de negocio en Tecnocampus. * Míriam F. Simón: es la coordinadora de desarrollo de AEVI. Graduada en Periodismo y Máster en Investigación, trabajó en la Cátedra UNESCO de Comunicación de Málaga. CM y prensa, para un equipo indie. * Lara Isabel Rodríguez: Profesional del marketing y la comunicación con 16 años de experiencia en el sector gaming. En 2018 fundó MAKE GOOD ART AGENCY. [10]
25/11/2021. Roger Montserrat Ribes anuncia en Linkedin la creación de la Incubadora
Roger Montserrat Ribes se describe de la siguiente forma:
Co-founder and Manager at Level Up (Game Dev Hub) an incubation program for indie game developers. I'm giving game design & production consulting services to Indie Game Developers and lecturing at various Digital Art Schools / Game Development Universities. [11]
Publicó lo siguiente en Noviembre 2021:
FemPowerUp arranca su primera edición! La primera incubadora con perspectiva de género. Una oportunidad para favorecer la inserción laboral de mujeres (cis, grans y no binaries) en la indústria del videojuego. ¡Felicidades para Alexandra Samper Martínez por arrancar y poner en marcha este nuevo proyecto de emprendimiento en nuestro amado y complejo sector! [12]
En el post enlazado menciona a otras instituciones coparticipes del chiringuito:
Este proyecto no sería posible sin el apoyo del programa municipal Sant Feliu Innova del Ajuntament Sant Feliu de Llobregat, del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y de la Asociación Totes Som Futur como impulsores. También agradecemos el apoyo de AEVI - Asociación Española de Videojuegos, GameBCN, LevelUP HCS, Make Good Art | Marketing y Comunicación, Imagnosis y Stega. 👏 [13]
09/12/2021. Anuncio en Twitter del chiringuito
La errata al final es sic.
Presentamos #FemPowerUP, la primera incubadora nacional con perspectiva de género para el desarrollo de videojuegos Video Video 🎮. (1/5) [14]
Referencias
- ↑ https://www.bbp.cat/practicas_detalle_imp.php?id_ficha=1855
- ↑ https://x.com/yonkykong/status/1879596046252417467
- ↑ https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:df56f047-862f-4ba8-abd2-ff5d7d53e739/propuestos-provisional-ultimo.pdf
- ↑ https://www.linkedin.com/company/devroomgames/
- ↑ https://youtu.be/5JY4wdNeJZY?si=vofG-Q78XFwt5FVf&t=206
- ↑ https://www.youtube.com/live/RYI54vUtu_s?si=Oo3N2-3FnOCug6Eo&t=1829
- ↑ https://lemonbird.itch.io/zoes-game
- ↑ https://puntoderespawn.com/noticias/powerup-celebra-su-demoday-con-proyectos-de-videojuegos-con-perspectiva-de-genero/
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=s6O_uMcIuAk
- ↑ https://www.devuego.es/blog/2021/12/14/fempowerup-la-primera-incubadora-con-perspectiva-de-genero/
- ↑ https://www.linkedin.com/in/rogermontserrat/
- ↑ https://www.linkedin.com/posts/rogermontserrat_fempowerup-gamejobs-gamedevs-activity-6869736667490721792-S1sm/
- ↑ https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6869669588884303872/
- ↑ https://x.com/_PowerUpPlus/status/1468917994730692608