Diferencia entre revisiones de «Tribunal Supremo»

De Violencia de Genero
(Página creada con «El Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. A diferencia del CGPJ sí está formado por Jueces. Categoría:Justicia»)
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
El Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. A diferencia del CGPJ sí está formado por Jueces.
El Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. A diferencia del CGPJ sí está formado por Jueces.
== Bitácora ==
=== 25/04/2025. El Supremo desoye a Pumpido y se niega a anular las condenas de una pieza de los ERE ===
El Tribunal Supremo ha rechazado los incidentes de nulidad presentados por los cinco condenados en la pieza separada del caso ERE relativa a las ayudas concedidas a la empresa Acyco, tras alegar estos la sentencia del [[Tribunal Constitucional]] (TC) que anula la condena del exconsejero socialista Antonio Fernández relativa al «procedimiento específico» de la macrocausa.
Los recurrentes alegaban una posible vulneración de derechos al haber sido condenados como partícipes de una conducta atribuida al exconsejero Antonio Fernández, teniendo en cuenta la decisión del Constitucional, presidido por Cándido Conde-Pumpido, de anular su condena de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla por prevaricación y malversación en la pieza principal de los ERE.
Sin embargo, en su sentencia, emitida el pasado 26 de marzo, el Supremo matiza que esa anulación fue parcial y solo afecta a una parte concreta del uso de fondos del programa 31L, el llamado fondo de reptiles.
Según el Alto Tribunal, sigue siendo válido enjuiciar hechos relacionados con la disposición de esos fondos para fines no previstos en la ley, como ocurrió en el caso Acyco, y considera que las condenas se mantienen vigentes, aunque ha procedido a reducir algunas de las penas en proporción a los nuevos criterios. <ref>https://www.eldebate.com/espana/andalucia/20250425/supremo-desoye-pumpido-niega-anular-condenas-pieza-ere_291176.html</ref>
=== 02/03/2025. El Tribunal Supremo protege a un padre mallorquín del acoso judicial de su exmujer ===
Ha sido denunciado trece veces porque la madre mujer quiere la custodia del hijo, pero ha ganado todos los procesos.
Una sentencia del Supremo ‘protege’ a un padre mallorquín del acoso judicial al que le llevaba sometiendo su exmujer durante años para intentar conseguir la custodia del hijo en común que tienen. El denunciado ha ganado los trece juicios con su expareja y ya no tenía capacidad económica para seguir pleiteando. <ref>https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/03/02/2336637/tribunal-supremo-protege-padre-mallorquin-del-acoso-judicial-mujer.html</ref>
== Referencias ==
<references />


[[Categoría:Justicia]]
[[Categoría:Justicia]]

Revisión actual - 11:06 28 abr 2025

El Tribunal Supremo (TS) es el órgano judicial que se encuentra en la cúspide del poder judicial español. A diferencia del CGPJ sí está formado por Jueces.

Bitácora

25/04/2025. El Supremo desoye a Pumpido y se niega a anular las condenas de una pieza de los ERE

El Tribunal Supremo ha rechazado los incidentes de nulidad presentados por los cinco condenados en la pieza separada del caso ERE relativa a las ayudas concedidas a la empresa Acyco, tras alegar estos la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula la condena del exconsejero socialista Antonio Fernández relativa al «procedimiento específico» de la macrocausa.
Los recurrentes alegaban una posible vulneración de derechos al haber sido condenados como partícipes de una conducta atribuida al exconsejero Antonio Fernández, teniendo en cuenta la decisión del Constitucional, presidido por Cándido Conde-Pumpido, de anular su condena de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla por prevaricación y malversación en la pieza principal de los ERE.
Sin embargo, en su sentencia, emitida el pasado 26 de marzo, el Supremo matiza que esa anulación fue parcial y solo afecta a una parte concreta del uso de fondos del programa 31L, el llamado fondo de reptiles.
Según el Alto Tribunal, sigue siendo válido enjuiciar hechos relacionados con la disposición de esos fondos para fines no previstos en la ley, como ocurrió en el caso Acyco, y considera que las condenas se mantienen vigentes, aunque ha procedido a reducir algunas de las penas en proporción a los nuevos criterios. [1]

02/03/2025. El Tribunal Supremo protege a un padre mallorquín del acoso judicial de su exmujer

Ha sido denunciado trece veces porque la madre mujer quiere la custodia del hijo, pero ha ganado todos los procesos.
Una sentencia del Supremo ‘protege’ a un padre mallorquín del acoso judicial al que le llevaba sometiendo su exmujer durante años para intentar conseguir la custodia del hijo en común que tienen. El denunciado ha ganado los trece juicios con su expareja y ya no tenía capacidad económica para seguir pleiteando. [2]

Referencias