Diferencia entre revisiones de «Como identificar una denuncia falsa condenada a fracasar»
De Violencia de Genero
(Página creada con «Empíricamente y mediante el estudio de casos conocidos públicamente resulta fácil identificar los patrones de las denuncias que mejores resultados tienen para las mujeres que denuncian falsamente: * La mujer presenta infinidad de contradicciones * El hombre tiene material multimedia donde la mujer sale insultándole * La mujer declara que el hombre la insultaba y vejaba pero no tiene pruebas ni testigos * La mujer no tiene daños físicos de ningún tipo * Ningú…») |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Nota: No se introduce la posibilidad de denunciar falsamente de abusos a los niños adrede, la pena por eso puede ser cárcel para la mujer y suele arruinar la vida de los niños salga como salga.''' | |||
Empíricamente y mediante el estudio de casos conocidos públicamente resulta fácil identificar los patrones de las denuncias que mejores resultados tienen para las mujeres que denuncian falsamente: | Empíricamente y mediante el estudio de casos conocidos públicamente resulta fácil identificar los patrones de las denuncias que mejores resultados tienen para las mujeres que denuncian falsamente: | ||
* La mujer presenta infinidad de contradicciones | * La mujer presenta infinidad de contradicciones | ||
* El hombre tiene material multimedia donde la mujer sale insultándole | * El hombre tiene material multimedia donde la mujer sale insultándole y/o contradice lo que ella declaró | ||
* La mujer declara que el hombre la insultaba y vejaba pero no tiene pruebas ni testigos | * La mujer declara que el hombre la insultaba y vejaba pero no tiene pruebas ni testigos | ||
* La mujer no tiene daños físicos de ningún tipo | * La mujer no tiene daños físicos de ningún tipo | ||
* Ningún amigo de la familia considera que la mujer estaba anulada psicológicamente antes de los hechos | * Ningún amigo o amiga de la familia considera que la mujer estaba anulada psicológicamente antes de los hechos | ||
* En la denuncia se aprecia una transición del ámbito físico al psicológico (que admite más ambigüedades) | |||
* Los hijos son lo suficientemente mayores como para distinguir quien de los dos padres es un problema | * Los hijos son lo suficientemente mayores como para distinguir quien de los dos padres es un problema | ||
* La mujer acusa al padre con daños o abusos a los niños sin pruebas | * La mujer acusa al padre con daños o abusos a los niños sin pruebas | ||
** Esto puede parecer una ventaja para la mujer a corto plazo pero a largo plazo casi siempre le estalla en la cara a la mujer ya sea en juzgado o cuando los hijos crecen, solo en casos muy contados le sale bien a la mujer y NUNCA a los hijos | ** Esto puede parecer una ventaja para la mujer a corto plazo pero a largo plazo casi siempre le estalla en la cara a la mujer ya sea en juzgado o cuando los hijos crecen, solo en casos muy contados le sale bien a la mujer y NUNCA a los hijos, el caso de [[Los_hijos_adultos_y_el_viogen_falso|Maria Rotili]] es ejemplar de este tipo de decisiones de la madre y suele romper las familias, sobre todo cuando hay hijos lo suficientemente mayores para entender la verdad. | ||
[[Categoría: Tácticas del viogen falso]] |
Revisión actual - 00:18 17 mar 2025
Nota: No se introduce la posibilidad de denunciar falsamente de abusos a los niños adrede, la pena por eso puede ser cárcel para la mujer y suele arruinar la vida de los niños salga como salga.
Empíricamente y mediante el estudio de casos conocidos públicamente resulta fácil identificar los patrones de las denuncias que mejores resultados tienen para las mujeres que denuncian falsamente:
- La mujer presenta infinidad de contradicciones
- El hombre tiene material multimedia donde la mujer sale insultándole y/o contradice lo que ella declaró
- La mujer declara que el hombre la insultaba y vejaba pero no tiene pruebas ni testigos
- La mujer no tiene daños físicos de ningún tipo
- Ningún amigo o amiga de la familia considera que la mujer estaba anulada psicológicamente antes de los hechos
- En la denuncia se aprecia una transición del ámbito físico al psicológico (que admite más ambigüedades)
- Los hijos son lo suficientemente mayores como para distinguir quien de los dos padres es un problema
- La mujer acusa al padre con daños o abusos a los niños sin pruebas
- Esto puede parecer una ventaja para la mujer a corto plazo pero a largo plazo casi siempre le estalla en la cara a la mujer ya sea en juzgado o cuando los hijos crecen, solo en casos muy contados le sale bien a la mujer y NUNCA a los hijos, el caso de Maria Rotili es ejemplar de este tipo de decisiones de la madre y suele romper las familias, sobre todo cuando hay hijos lo suficientemente mayores para entender la verdad.