Diferencia entre revisiones de «Su madre que soy yo»
De Violencia de Genero
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
"Su madre que soy yo" más conocido como SMQSY es una forma de identificar a mujeres misándricas que consideran a los hijos una propiedad sobre la que pueden decidir independientemente de la voluntad de los propios hijos, sus padres y sus nuevas parejas cuando las hay. Es un ejemplo de [[cosificación | "Su madre que soy yo" más conocido como SMQSY es una forma de identificar a mujeres misándricas que consideran a los hijos una propiedad sobre la que pueden decidir independientemente de la voluntad de los propios hijos, sus padres y sus nuevas parejas cuando las hay. Es un ejemplo de [[cosificación de los hijos]]. | ||
== Ejemplos de SMQSY == | == Ejemplos de SMQSY == | ||
* La madre decide unilateralmente que días va el niño al médico, se corta el niño el pelo, o en general en | |||
* La madre organiza la agenda de los fines de semana a los hijos cuando ya tienen edad de aportar su opinión y que sea tenida en cuenta para decidir con | * La madre decide unilateralmente que días va el niño al médico, se corta el niño el pelo, o en general en qué consiste su rutina, aun cuando el niño tenga un padre identificado, registrado y deseoso de participar en la vida del hijo. | ||
* La madre organiza la agenda de los fines de semana a los hijos cuando ya tienen edad de aportar su opinión y que sea tenida en cuenta para decidir con quién se queda o que se hace | |||
== Consecuencias de actuar como SMQSY == | == Consecuencias de actuar como SMQSY == |
Revisión del 00:22 15 feb 2025
"Su madre que soy yo" más conocido como SMQSY es una forma de identificar a mujeres misándricas que consideran a los hijos una propiedad sobre la que pueden decidir independientemente de la voluntad de los propios hijos, sus padres y sus nuevas parejas cuando las hay. Es un ejemplo de cosificación de los hijos.
Ejemplos de SMQSY
- La madre decide unilateralmente que días va el niño al médico, se corta el niño el pelo, o en general en qué consiste su rutina, aun cuando el niño tenga un padre identificado, registrado y deseoso de participar en la vida del hijo.
- La madre organiza la agenda de los fines de semana a los hijos cuando ya tienen edad de aportar su opinión y que sea tenida en cuenta para decidir con quién se queda o que se hace
Consecuencias de actuar como SMQSY
- Llegada una cierta edad los hijos se dan cuenta del egoísmo de la madre y deciden pedir custodia compartida a nombre del padre, esto suele funcionar si el padre ha conseguido mantener el contacto con el hijo, puesto que en casos de alienación parental el hijo suele despreciar al padre por la información que la madre le aporta de él.