Madres protectoras

De Violencia de Genero
Revisión del 12:26 26 jul 2025 de Epsilon (discusión | contribs.) (Página creada con «Red opaca de mujeres de mediana edad que ayudan a otras mujeres a secuestrar a sus propios hijos == Bitácora == === 23/07/2025. Así funcionan las "Madres Protectoras", la red secreta que esconde de la Policía a mujeres fugadas con sus hijos === El informe de la Policía Nacional sobre la búsqueda de Irene Rodríguez, la niña que desapareció con su madre el 27 de mayo de 2023, ha destapado la existencia de una red llamada "Madres protectoras" que la ayuda a e…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Red opaca de mujeres de mediana edad que ayudan a otras mujeres a secuestrar a sus propios hijos

Bitácora

23/07/2025. Así funcionan las "Madres Protectoras", la red secreta que esconde de la Policía a mujeres fugadas con sus hijos

El informe de la Policía Nacional sobre la búsqueda de Irene Rodríguez, la niña que desapareció con su madre el 27 de mayo de 2023, ha destapado la existencia de una red llamada "Madres protectoras" que la ayuda a esconderse de la justicia española.
El oficio de la UFAM Central (Unidad de atención a la Familia y la Mujer) entregado al juez de Alcalá de Henares, y adelantado por el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, señala "una serie de similitudes respecto al modus operandi utilizado por estas tres progenitoras maternas sustractoras", en alusión a María López (la madre de Irene), Verónica Saldaña, y a una mujer catalana llamada María Antonia Alonso.
Los tres casos tienen en común, según el informe policial, que "a los progenitores paternos les ha sido decretada la custodia exclusiva o provisional de sus hijos" por vía judicial. Eso ocurre, según la Policía, porque "estas madres protectoras... tienden a descuidar la salud de sus hijos (son contrarias a las vacunas homologadas, optan por la alimentación vegana no proporcionando alimentos básicos excusándose en que son perjudiciales, no les procuran las condiciones de higiene mínimas y en muchos casos consideran que la escolarización de sus hijos es prescindible)". [1]

Referencias