Caso de Iñigo Errejón y Elisa Mouliaá

De Violencia de Genero

Bitácora

17/07/2025. Errejón se querellará contra Mouliaá si no se retracta de haberle acusado de extorsionar a dos testigos y le pide 10.000 euros de indemnización

El ex diputado Íñigo Errejón ha pedido a la actriz Elisa Mouliaá que se retracte después de haberle "acusado pública y falsamente de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales que declararon" en la causa en la que se le investiga por un delito de agresión sexual, solicitando 10.000 euros de indemnización. Si no lo hace, ha advertido, se querellará contra ella.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la representación del ex político pide la celebración de un acto de conciliación, un trámite previo -en caso de que la actriz no retire sus palabras- a la interposición de una querella por un delito de calumnias. [1]

15/07/2025. Carla Galeote defiende a Elisa Mouliaá tras los audios filtrados: "Hay un doble juicio para ver si es la víctima perfecta o no"

Carla Galeote juega, en Antena 3, la carta de que pedir coherencia y "accountability" a la mujer es discriminarla.

Carla recordaba que la misma amiga que habla en los audios y que acusa a la actriz de no estar siendo justa con el expolítico, aportó mensajes de WhatsApp cotejados en los que se mostraba como Mouliaá le reconocía que Errejón se había pasado con ella. Asimismo, hacía referencia al "doble juicio" que se está generando y a la presión que se ejerce sobre las mujeres para ser "la víctima perfecta".
Su intervención en el programa finalizaba defendiéndose de aquellos que acusan a las feministas de introducir "ideas irrisorias para que empiecen a denunciar en manada". "Hay un problema de infra denuncia. Solo de denuncia el 8% de las agresiones sexuales o delitos contra la libertad sexual en nuestro país", declaraba. [2]

14/07/2025. "Si dices que me fui feliz a su casa o que te conté lo del ascensor, pues tía, me van a meter por denuncia falsa"

En los audios enviados entre febrero y marzo de este año, Mouliaá ruega a Soraya que no declare en su contra. "Tía, me das miedo. Me da miedo que declares en mi contra. ¡Que tengo una hija y soy mamá soltera!", le dice, apelando a su situación personal. Pero Soraya se mantiene firme: "No voy a mentir. No me pidas eso. No me puedes chantajear", responde en uno de los audios.
El tono de la conversación se va tensando a medida que Mouliaá insiste. En uno de los mensajes más comprometidos, la actriz admite: "Si dices que me fui feliz a su casa o que te conté lo del ascensor, pues tía, me van a meter por denuncia falsa. Y es tu palabra contra la mía". Soraya, por su parte, recuerda lo que vivió aquella noche: "Cuando entraste a casa, me dijiste que os habíais besado en el ascensor y estabas contenta. Nos reímos y lo celebramos". También sostiene que Mouliaá le contó que se fue con Errejón a otra habitación y que posteriormente marcharon juntos a casa del político.
[...]
En uno de los momentos más polémicos de la conversación, Mouliaá admite abiertamente: "Yo no le estoy denunciando porque crea que sea un delito, tía. Yo tampoco creo que fuese un delito". [3]

26/02/2025. Mouliaá suscribió contratos televisivos por valor de 54.000 euros tras la denuncia a Errejón

La actriz Elisa Mouliaá firmó contratos para participar en programas televisivos por valor de 54.000 euros tras denunciar al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual, según consta en la documentación aportada a la causa y tal y como informa Europa Press.
En la misma, a la que ha tenido acceso Europa Press, la productora Unicorn Content aporta el contrato firmado con Mouliaá por el que la artista se comprometía a participar en los programas 'La Mirada Crítica', 'Vamos a Ver', 'Tardear' y 'Fiesta'. A cambio, cobraría un total de 30.000 euros divididos en dos pagos de 20.000 y 10.000 euros respectivamente.
El juez Adolfo Carretero recibió esta información, que fue requerida por la defensa de Errejón, y también la contestación por parte de Mediaset, que dejó claro que no había "suscrito ningún contrato" con Mouliaá, explicando que la contratación de invitados en sus programas quedaba a cargo de Unicorn Content. [4]

17/01/2025. Errejón calla al salir del juicio por consejo de su abogado, Elisa Mouliaá mientras va al plató de Telecinco a monetizar

Otro ejemplo del doble rasero que se ve en estos casos: Iñigo calladito, mientras Elisa cuenta lo que quiera contar en plato. [5]

17/01/2025. Errejón se defiende con la tesis de las denuncias falsas que antes achacaba a la "derecha fanática"

Íñigo Errejón sacó este jueves la artillería para negar la acusación de agresión sexual. Primero, durante la declaración de Elisa Mouliaá, en la que su defensa preguntó por una denuncia previa que la actriz interpuso en 2023 contra su expareja por relaciones sexuales no consentidas y que fue archivada. Después, durante su propia comparecencia, en la que aseguró que la denuncia contra él es falsa y apuntó a que Mouliaá solo busca subirse a "la ola" de las redes sociales. Hace apenas cuatro años, él mismo sostenía que "no hay denuncias falsas" y achacaba esas acusaciones a la "derecha fanática", pero este jueves cambió de estrategia —y de discurso— ante el juez. “Este es un día muy esperado y, en particular, por mí”, advirtió a los periodistas antes de entrar al juzgado. "Por fin he podido explicarme", sentenció a la salida. Entre una frase y otra, Errejón se enfrentó a una hora de interrogatorio y se mantuvo firme al defender una idea: las relaciones sexuales con Mouliaá fueron consentidas.
La denuncia de la actriz recoge tocamientos, besos no consentidos y comentarios de índole sexual durante una noche de septiembre de 2021. En concreto, después de un acto en el que el entonces líder de Más Madrid presentó su libro Con todo: De los años veloces al futuro. La defensa de Errejón niega de principio a fin estas acusaciones y afirma que Mouliaá ni siquiera acierta en la fecha, pues la presentación del libro no se produjo en septiembre de 2021, sino el 8 de octubre de ese mismo año. Lapsus temporales aparte, el exdirigente de Sumar sostiene que siguieron en contacto después de aquella noche y que van a presentar una serie de mensajes para demostrarlo. También acusa a Mouliaá de borrar las conversaciones por Instagram justo antes de presentar su denuncia, tal y como prueba una supuesta acta notarial que ya tienen en su poder. Su defensa afirma además que estos contactos se mantuvieron hasta abril de 2023, cuando la actriz volvió a escribirle para pedirle el nombre de una abogada penalista. Según señalan, esa solicitud desembocó en la mencionada denuncia que Mouliaá interpuso contra su expareja por un delito sexual. [6]

16/01/2025. Elisa Mouliaá, denunciante de Errejón, ya acusó a su expareja por sexo no consentido y se archivó por "falta de coherencia"

La actriz Elisa Mouliaá, que el pasado 24 de octubre presentó una denuncia por una presunta agresión sexual contra el exdiputado y exportavoz de Sumar Íñigo Errejón, denunció también por supuestas relaciones sexuales no consentidas a su expareja, aunque esa denuncia fue archivada —dos veces— por la Justicia.
Este episodio anterior se produjo en enero de 2023, cuando un Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid recibió un atestado procedente de la Comisaría de Chamberí, con una denuncia de Mouliaá contra su ex.
La denuncia versaba sobre supuestos malos tratos psicológicos y físicos, emisión de expresiones de índole amenazante y vejatorias, actos de maltrato físico y supuestas relaciones sexuales no consentidas. Se adjuntaba un informe facultativo del SAMUR en el que se derivaba a la denunciante a servicios de apoyo psicológico. [7]

24/10/2024. La actriz Elisa Mouliaá presenta la primera denuncia contra Errejón ante la Policía por acoso sexual

Según ha podido saber laSexta, la actriz y colaboradora de Zapeando Elisa Mouliaá ha presentado este jueves por la noche una denuncia ante la UFAM contra el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón. [8]

Referencias